Un proceso es un conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que al interactuar juntas en los elementos de entrada los convierten en resultados
Tecnologia : solucion de un problema por parte del hombre
Historico
allasgo : es natural que el hombre no puede crear
descubrimiento : es natural pero el hombre puede replicar
inovacion : mejorar un inveto ya descubierto o modificarlo
invento :Creación, diseño o producción de alguna cosa nueva que antes no existía
elemento : no puede ser creado , son descubiertos tabla peridodica
compuesto : combinan los elementos para crear fenomenos
fenomenos ; rayos , holas , frio , explosion de un volcan , tambien son descubiertos y se pueden replicar
Científico
matematicas , fisica , quimica , biologia , genetica
Tecnico
color , material , textura
Diseño
forma " arquitectura , pintura , dibujo "
Metodologico
manuales
Etico
moral , norma " ley" , que diran
Social
como se tranforma , sociedad con el con el artefacto , idea o recurso
Definir - emprendedor
es una persona y tiene talento humano
piensa diferente o tiene una forma innovadora de pensar
APRENDER A EMPRENDER
necesidad de tener exito en los tiempo cambiantes
ventaja comparativas donde se puede compara los recursos trabaja , productividad , sociedad entre distintos paises ( colombia , suisa , japon )
comoditi : productos de la parte natural o recurso natural y se vende por volumen
eslabones superiores de las cadenas de producción
especulación : es un juego de mentiras atreves del cual el tiempo se ignora ( invierto hoy y mañana me vuelvo millonario )
economia de escalas : En microeconomía, se entiende por economía de escala las ventajas en términos de costos que una empresa obtiene gracias a la expansión. Existen factores que hacen que el coste medio de un producto por unidad caiga a medida que la escala de la producción aumenta
desconocer una verdad me hace esclavo de una mentira
estamos utilizando demasiado cosas
externalizar costos : no pagan seguros , no pagan impuestos , ni salud y eso no lo permite una empresa americana pero una empresa china si
https://www.youtube.com/watch?v=84DgFh0kk98
https://www.youtube.com/watch?v=ms2gbu58P_0
Componentes
cientifco ( fisico,quimico,biologico,genetico)
etico
social
historico
los compuestos quimicos que traen muchos de los elementos bendidos en el mercado alimenticio son mas quimico que cualquier otra cosa entre esos tenemos los chitos los cuales son echos a base de petroleo y sirven para prender fogatas ( cheetos y cheestris ) los cuales dicen que estan echso con maiz pero mentiras que no tienen maiz y su color no es natural lo cual lo dice en el empaque.
https://www.youtube.com/watch?v=S1ng8VC1qds
para prender fuego se necesitan tres cosas un conbustible , aire y un detonante
transgénico
[ser vivo] Que ha sido concebido artificialmente mediante ingeniería genética con mezcla de DNA de otros organismos en sus genes.
"ciertas empresas han decidido patentar los animales transgénicos (que tienen un gen que no pertenece a su especie) obtenidos en sus laboratorios; los ecologistas piden que las etiquetas indiquen si entre los ingredientes de los productos hay plantas o animales transgénicos"
transgénico alimentos
Los alimentos transgénicos son aquellos que han sido producidos a partir de un organismo modificado mediante ingeniería genética y al que se le han incorporado genes de otro organismo para producir las características deseadas. En la actualidad tienen mayor presencia de alimentos procedentes de plantas transgénicas como el maíz o la soja.
La ingeniería genética o tecnología del ADN recombinante es la ciencia que manipula secuencias de ADN (que normalmente codifican genes) de forma directa, posibilitando su extracción de un taxón biológico dado y su inclusión en otro, así como la modificación o eliminación de estos genes. En esto se diferencia de la mejora clásica, que es la ciencia que introduce fragmentos de ADN (conteniendo como en el caso anterior genes) de forma indirecta, mediante cruces dirigidos. La primera estrategia, de la ingeniería genética, se circunscribe en la disciplina denominada biotecnología vegetal. Cabe destacar que la inserción de grupos de genes y otros procesos pueden realizarse mediante técnicas de biotecnología vegetal que no son consideradas ingeniería genética, como puede ser la fusión de protoplastos
floculacion
La floculación es un proceso químico mediante el cual, con la adición de sustancias denominadas floculantes, se aglutinan las sustancias coloidales presentes en el agua, facilitando de esta forma su decantación y posterior filtrado. Es un paso del proceso de potabilización de aguas de origen superficial y del tratamiento de aguas servidas domésticas, industriales y de la minería
el agua que vende epm tiene quimicos y procesos para poder ser consumido , absorción , coagulación , floculan , sedimentacion , filtración , desinfecciones , estabilizas ion y cloro , . el agua que nosotros consumimos tienen procesos los cuales para el organismo no son tan beneficos
PUNTO DE EQUILIBRIO
Carlos slim helú dueño de telmex
documental “el socio” de history chanel
Interacción de la oferta y la demanda
Equilibrio
cuando el precio está por debajo del precio de equilibrio se tiene un exceso de demanda hace que el precio suba
http://repository.uniminuto.edu:8080/jspui/bitstream/10656/1574/1/animacion-13.swf
http://www.portaleso.com/portaleso/trabajos/tecnologia/materiales/diagramas_de_equilibrio.swf
http://www.portaleso.com/
punto de equilibrio financiero y economico
análisis financiero contabilidad de costos matemáticas financieras punto de equilibrio
En muchas ocasiones hemos escuchado que alguna empresa está trabajando en su punto de equilibrio o que es necesario vender determinada cantidad de unidades y que el valor de ventas deberá ser superior al punto de equilibrio; sin embargo creemos que este término no es lo suficientemente claro o encierra información la cual únicamente los expertos financieros son capaces de descifrar.
Sin embargo la realidad es otra, el punto de equilibrio es una herramienta financiera que permite determinar el momento en el cual las ventas cubrirán exactamente los costos, expresándose en valores, porcentaje y/o unidades, además muestra la magnitud de las utilidades o perdidas de la empresa cuando las ventas excedan o caen por debajo de este punto, de tal forma que este viene e ser un punto de referencia a partir del cual un incremento en los volúmenes de venta generará utilidades, pero también un decremento ocasionará perdidas, por tal razón se deberán analizar algunos aspectos importantes como son los costos fijos, costos variables y las ventas generadas.
Para la determinación del punto de equilibrio debemos en primer lugar conocer los costos fijos y variables de la empresa; entendiendo por costos variables aquellos que cambian en proporción directa con los volúmenes de producción y ventas, por ejemplo: materias primas, mano de obra a destajo, comisiones, etc.
sistema complejos
se hacen a partir de una idea que se relacionan con otras
http://www.intel.com/education/la/es/explicandounarazon/
https://engage.intel.com/docs/DOC-53599
http://www.intel.com/content/dam/www/program/education/lar/xl/es/documents/thinking-tools/seeing-reason/SeeingReason_StudentHelp.pdf
si vendo mucho puede vender más barato, como las promociones
si pero si sobrepaso el punto de equilibrio
CONTROL PID
Un controlador PID es un mecanismo de control por realimentación ampliamente usado en sistemas de control industrial. Este calcula la desviación o error entre un valor medido y un valor deseado.
El algoritmo del control PID consiste de tres parámetros distintos: el proporcional, el integral, y el derivativo. El valor Proporcional depende del error actual. El Integral depende de los errores pasados y el Derivativo es una predicción de los errores futuros. La suma de estas tres acciones es usada para ajustar al proceso por medio de un elemento de control como la posición de una válvula de control o la potencia suministrada a un calentador.
Cuando no se tiene conocimiento del proceso, históricamente se ha considerado que el controlador PID es el controlador más adecuado. Ajustando estas tres variables en el algoritmo de control del PID, el controlador puede proveer una acción de control diseñado para los requerimientos del proceso en específico. La respuesta del controlador puede describirse en términos de la respuesta del control ante un error, el grado el cual el controlador sobrepasa el punto de ajuste, y el grado de oscilación del sistema. Nótese que el uso del PID para control no garantiza control óptimo del sistema o la estabilidad del mismo.
Algunas aplicaciones pueden solo requerir de uno o dos modos de los que provee este sistema de control. Un controlador PID puede ser llamado también PI, PD, P o I en la ausencia de las acciones de control respectivas. Los controladores PI son particularmente comunes, ya que la acción derivativa es muy sensible al ruido, y la ausencia del proceso integral puede evitar que se alcance al valor deseado debido a la acción de control.
control fuzzy
Este sistema permitiría a los lavarropas determinar el mejor programa de lavado al detectar la carga de ropa mediante un sistema de inteligencia artificial.
Seleccionando el programa fuzzy, el lavarropas calcula la cantidad de ropa y selecciona automáticamente el nivel de agua que mejor se adapta a la carga, el grado de agitación e indica la cantidad de jabón que se debe utilizar.
En síntesis, una lavadora dotada de este sistema permitiría a la máquina elegir el mejor programa de lavado y, al usuario, utilizarlo o no según sus conveniencias.
( se tiene que colocar la cantidad de agua )
Control ON OFF
Los controladores «sí/no», también llamados de «encendido/apagado» o «todo/nada», son los sistemas de control más básicos. Estos envían una señal de activación («sí», «encendido» o «1») cuando la señal de entrada es menor que un nivel de referencia (definido previamente), y desactivan la señal de salida («no», «apagado» o «0») cuando la señal de entrada es mayor que la señal de referencia.
Los controladores «sí/no» son utilizados en termostatos de aire acondicionado. Estos activan el aire frío («sí») cuando la temperatura es mayor que la de referencia (la de preferencia del usuario) y lo desactivan («no») cuando la temperatura ya es menor (o igual) que la de referencia.
controladores analogos
Tipo de control que es capaz de determinar el grado de pulsación o movimiento que efectuamos sobre él.
Utiliza una actividad eléctrica contínua a través de potenciómetros que miden el voltaje para determinar en qué punto se está efectuando el movimiento o pulsación.
Generalmente aplicado a un stick o palanca de control para proporcionar una mayor variabilidad de movimientos de un personaje o a un gatillo o botón de amplio recorrido para realizar acciones que puedan variar en fuerza, como por ejemplo acelerar en un juego de conducción.
BLENDER.ORG
descargar el portable
hacer una estructura o horiszontal o vertical
TF3DM.com
como crear ciudades en blender
blender crash estructure
3ds , obj , blend
especial para hacer juegos
Jmonkeyengine 3.0
wiki modelos
este programa sirve para hacer cuerpos humanos en blend
http://www.makehuman.org/
diseño de mapas de casa 3d
autodesk homestyler
Bitácora 6
28/11/2015
Componentes: informáticos (información automática)
Telemática: (comunicación automática)
Procesos de producción
Información atreves de datos y variables - comunicar, transportar informar
Telemática posee protocolo ISO
Posee 7 capas.
Variables
Fuerza f=ma
No hay comentarios:
Publicar un comentario